- Candidato presidencial Gustavo Petro asistirá a cinco manifestaciones en Sucre y Córdoba
- El 22 de marzo, el 51° Festival de la Leyenda Vallenata será la mejor noticia en Manizales
- De la gran encuesta RCN y otras manipulaciones del Centro Democrático
- Edwin Aparicio el ingeniero eléctrico que propone desarrollo agrícola y energía sostenible
- Fracasó extrema derecha en Cúcuta en intento por impedir manifestación de Petro
Poncho y Silvestre, el dúo que inmortaliza ‘Mañanitas de invierno’ (video)

Poncho Zuleta y Silvestre Dangond – Mañanitas de invierno
Poncho y Silvestre, el dúo que inmortaliza ‘Mañanitas de invierno’ (video)
Una de las mejores páginas escritas en el gran libro del folclor colombianos, no tiene duda alguna, se llama ‘Mañanitas de Invierno’ de autoría del maestro Emiliano Alcides Zuleta Díaz.
Esta canción tiene todo lo que un buen arreglo vallenato debe tener. Buena melodía, tiene contenido literario, tiene armonía, prosa y sentimiento.
Hoy por hoy, ante la ausencia de buenas composiciones vallenatos en los nuevos álbumes del folclor, esta canción se está convirtiendo en una de las más solicitadas en todas las parrandas vallenatas.
Desde La Guajira hasta el Amazonas y desde Los Llanos hasta Cali, no hay un sitio en el que no suene esta canción grabada hace 25 años por la organización musical más vallenata entre las vallenatas de nuestro folclor Los Hermanos Zuleta, agrupación con todo un historial musical.
Dos décadas después, Poncho Zuleta la canta a dúo con Silvestre Dangond acompañados con el acordeón de Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina y vaya que se escucha bien.
Esta versión en vivo de Mañanitas de invierno ha tenido muy buena aceptación porque es la unión de dos épocas, una época en que el vallenato era cantado a pulmón y una época en la que el vallenato se canta sin mucho esfuerzo gracias a las nuevas tecnologías.
Poncho Zuleta y Silvestre Dangond, hacen una excelente interpretación de esta, una de las mejores canciones con la que cuenta nuestro folclor vallenato. ¡ESCÚCHALA!